Crisis Financiera de WOM: Estrategias y Opciones para la Recuperación

Publicado en: 04/04/2024

1.Crisis Financiera de WOM

La compañía telefónica WOM enfrenta una grave crisis económica, acumulando una deuda de 4.940 millones de pesos en DICOM y siendo objeto de una investigación por parte de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) debido a despidos e incumplimientos de contratos. En el año 2024, dos empresas solicitaron la liquidación forzosa de WOM debido a una deuda de 1.495 millones de pesos, aunque una reciente solicitud de quiebra fue retirada, lo que le da a la empresa un respiro temporal para abordar su situación financiera.

La posibilidad de quiebra es real para WOM, pero la empresa está evaluando alternativas para evitar este desenlace. Entre las opciones consideradas se encuentra la venta de activos para generar liquidez y pagar las deudas acumuladas. Esta estrategia implicaría desprenderse de parte de su infraestructura o de otros bienes valiosos para reunir los fondos necesarios y así reducir su pasivo.

Otra opción que WOM está considerando es la renegociación de su deuda bajo la Ley de Quiebras de Estados Unidos (Capítulo 11), combinada con un proceso de reorganización en Chile. Este enfoque permitiría a la empresa continuar operando mientras se reestructura financieramente. La Ley de Quiebras de Estados Unidos ofrece un marco legal que protege a las empresas de sus acreedores mientras desarrollan un plan de reorganización para hacer frente a sus obligaciones financieras.

El CEO de WOM ha declarado que la empresa está activamente evaluando diversas opciones de refinanciamiento con el objetivo de mejorar su situación financiera.

Estas opciones pueden incluir la emisión de nuevas acciones para recaudar capital, la negociación de términos más favorables con sus acreedores, o la obtención de financiamiento adicional a través de líneas de crédito o inversionistas estratégicos.

A pesar de los desafíos financieros, WOM ha asegurado a sus clientes que sus servicios no se verán afectados. Esto incluye la continuidad de las llamadas, redes móviles y mensajes de texto, lo cual es crucial para mantener la confianza de su base de usuarios durante este período de incertidumbre.

Para refinanciar su deuda, WOM podría considerar las siguientes estrategias:

    • Venta de activos no esenciales: Desprenderse de propiedades, equipos o licencias que no sean críticas para las operaciones diarias.

    • Renegociación de términos de deuda: Trabajar con los acreedores para extender plazos de pago, reducir tasas de interés o reestructurar las condiciones del préstamo.

    • Emisión de nuevas acciones: Emitir acciones adicionales para atraer nuevos inversores y aumentar el capital disponible.

    • Obtención de nuevos créditos: Buscar líneas de crédito con términos favorables o encontrar inversionistas dispuestos a proporcionar financiamiento en condiciones acordadas.

Opinión: ¿Cómo podría WOM refinanciar su deuda?

WOM podría refinanciar su deuda a través de varias estrategias clave. La venta de activos no esenciales generaría liquidez inmediata, mientras que la renegociación de términos de deuda con los acreedores podría ofrecer plazos más favorables. Además, la emisión de nuevas acciones podría atraer capital de inversionistas, y la obtención de nuevas líneas de crédito proporcionaría financiamiento adicional. Estas medidas, combinadas con una reestructuración financiera bajo la Ley de Quiebras de Estados Unidos (Capítulo 11) y un plan de reorganización en Chile, permitirían a WOM mejorar su situación financiera y evitar la quiebra.